12.12.08

Después de seis años de silencio, Billy Bragg volvió con uno de sus mejores trabajos, desde aquel memorable "Mermaid Aveneu" (1998) hecho con Wilco. En esta producción Billy vuelve a estar acompañado por The Blokes banda formada por el propio inglés en 1999. Es decir: Ian McLagan - ex The Small Faces - (teclados, piano); Martin Barker (batería, percusión, bongos); Ben Mandelson (guitarras, mandolina, voces); Simon Edwards (bajo, marimba); y Lu Edmond (guitarras). A medida que el disco gira, Bragg suena convincentemente más cómodo. Es que el hecho de tener a su propia banda detrás, lo hace capaz de fusionar simpleza, convicción y sinceridad a la hora de cocinar este muy buen trabajo.
En el primer track "I Keep Faith" el inglés pone una voz algo ajetreada que estaría a punto de quebrarse, mientras que los coros suenan desde una iglesia cercana. En el country "The Beach is Free" Bragg suena como un Johnny Cash contenido. Las puertas de la iglesia vuelven abrirse en "Sing Their Souls Back Home" con unas voces negras que son como agua bendita. Ya llegando a la segunda mitad del álbum a Bragg se lo escucha más suelto, como también así las guitarras sonando más adelante aún. Y prueba de esto es "Something Happened" uno de los mejores tracks del disco. No obstante, "O Freedom" es el ruego constante de todos para todas las civilizaciones de medio oriente. Y por último, en el tema que da nombre al álbum, Bragg suena como un Elvis Costello sin amor.
Señores, acabamos de deleitarnos con algo de folk, country y rock pero "made in England", que no es poco.


Arcade Fire - Neon Bible

Interpol - Our Love to Admire
________________________________________

Download álbum
________________________________________________________

Frida Hyvönen - Silence Is Wild

Silver Jews - Lookout Mountain, Lookout Sea
29.11.08

Escuchar Disco
_________________________________________________________
Discos Relacionados:

Elton John - Tumbleweed Connection

Cat Stevens - Teaser And The Firecat

Leonard Cohen - Songs of Love And Hate

Paul McCartney - Ram
___________________________________________________


Ryan Adams - Cardinology

T Bone Burnett -Tooth of Crime
Personal Fest '08 / Día 1
El Personal Fest tuvo un viernes 31/10 con un line-up algo modesto; que tuvo un buen comienzo y un final para el olvido. Mientras el cielo se ponía azulado vi la presentación de Spiritualized, banda británica que mezcla el sonido de la Velvet Underground y Brian Wilson con gospel, que presentó su último gran disco "Songs in A & E"; dejando una buena imagen ante unas 10000 personas hasta ese momento. Entre otros tracks sonaron "Soul on Fire" el hit de su última obra, "Oh Baby" de (Amazing Grace), - el disco épico de la banda liderada por Jason Pierce - y "Come Together" su caballito de batalla, con unas voces negras en los coros estupendas. Luego fue el turno de The Jesus & Mary Chain, la banda de los hermanos Reid dejaron de pelear y volvieron a subir a un escenario después de una década de ausencia y demostraron que aún están vigentes en un sólido show en el escenario principal. La banda post-punk tiene nueva formación que cuenta entre ellos a un gran baterista Loz Colbert - ex Ride -. En esa noche el rumor que corría era que en el 2009 tendremos un disco nuevo de los británicos. Lo estaremos esperando con ansias. El cierre de la primera fecha del Personal Fest fue con la banda californiana Offspring, quienes tienen un número importante de fans en nuestro país pero que particularmente yo no soy uno de estos ni mucho menos; y por lo pronto mis oidos no resistieron todo el show, cuyas canciones suenan todas iguales, con solos de guitarra que son hermanos mellizos de otros. Un pelotazo.
Personal Fest '08 / Dia 2
El viernes fue como una entradita de saladitos y el sábado el plato fuerte, que comenzó muy temprano con los geniales Mars Volta quienes brindaron un sólido show de 70' minutos a puro rock progresivo. El cantante Cedric Bixler-Zabala estuvo inquietante como es costumbre y Omar Rodriguez-Lopez quien toca la guitarra como Santana personificando a Michael Douglas en "Un Día de Furia" con la diferencia que en lugar de un palo de baseball tiene una Fender. Algunas canciones de su último y tal vez mejor disco: "The Bedlam in Goliath" sonaron, como la versión algo más extensa que la original, "Aberinkula" y la grandiosa "Goliath". Mientras Rodriguez-Lopez tocaba los últimos acordes del show me cruce de vereda o escenario para ver a Bloc Party, la banda inglesa presentó su último larga duración llamado "Intimacy". La voz en vivo de Kele Okereke, cada vez se parece más a la de Robert Smith. Mas allá de que a veces abusa de los efectos de pedalera para voz. En la lista de temas no estuvo "I Still Remember", pero sí, "Mercury" y "Ares" de su último álbum, como también "Like Eating Glass" de (Silent Alarm) y "Hunting for Witches" y "The Prayer" del segundo y mejor trabajo hasta hoy (A Weekend in the City).
Quien siguió los consejos del gran Pity Alvarez - hacer una siestita para estar pila; pila - fue Ricky Wilson el frontman de Kaiser Chiefs, quien no paró de correr y bailar - desprolijamente por cierto - por todo el escenario durante más de 1 hora. Por supuesto, acompañado de canciones como "Everyday I Love You Less and Less"; "I Predict a Riot"; y "Na Na Na Na Na" de (Employment), cuyas versiones no tuvieron diferencia con las originales. También "Ruby" - la más aplaudida por la gente - "Everything is Average Nowadays" - el tema Ramones versión '08 - y el último hit "Never Miss a Beat". una invitación al saltito.
Y después de mucho esperar volvió R.E.M. para cerrar la noche del mejor festival, hoy por hoy, realizado en Baires. La banda de Georgia abrió su show con "Living Well Is The Best Revenge", (Accelerate) su último gran disco del cúal también tocaron; "Hollow Man"; "Man Sized Wreath"; "Horse to Water" y "Supernatural Superserious". Los clásicos no estuvieron ausente: "Imitation of Life", del cual Stipe dijo que fue nº1 en Japón; y las canciones que todos esperamos "Everybody Hurts"; "It's The End of The World As We Know It" y un cierre espacial: "Man on The Moon".
Ojalá el próximo año podamos volver a presenciar festivales con puñados de buenas bandas, aunque el panorama económico y financiero no sea del todo alentador. Maldito dólar no sigas subiendo.
Por Leo Juiz
________________________________________


Bob Dylan - Dylan 2007 (2 Disc)

Bryan Ferry - Dylanesque
________________________________________________
Discos Claves de Dire Straits:
Dire Straits (1978)
Making Movies (1980)
Brothers in Arms (1985)
________________________________________________
18.10.08

Escuchar Disco
______________________________________________________________
Discos Relacionados:

Robyn Hitchcock - Shadow Cat

Billy Bragg - Mr. Love & Justice
_______________________________________________________
12.10.08
Ash Wednesday (2007)
Elvis Perkins lleva consigo una mochila muy pesada cargada de sufrimiento, dolor y soledad; su padre el reconocido actor Anthony Perkins (Psicosis) murió de una feroz neumonía en 1992 y su madre, la fotógrafa Berry Berenson, desapareció cuando viajaba en uno de los aviones que se estrelló contra una de las torres gemelas la mañana trágica del 11-S en New York.
Pese a todo esto Elvis logró lanzar su primer larga duración llamado Ash Wednesday, el cual contiene canciones bipolares que van de tristeza a felicidad y de desesperación a reflección en un abrir y cerrar de ojos. Las canciones están vestidas con ropa folk de Nick Drake y Bob Dylan, y algunas maquilladas por Conor Oberst; como la bella "While You Were Sleeping" donde Elvis desde su voz se hace pasar por David Gray. En "May Day" los coros vienen de algún pub cercano al estudio, con cierto olor a alcohol, y Elvis no está ajeno a esto. "Moon Woman, Pt.2" es una balada folky que ni la propia luna dejaría alguna vez de escucharla. En la triste "Emile's Vietnam in the Sky" Perkins suena como el Thom Yorke de "Ok Computer". Los arreglos complejos pero interesantes en "Sleep Sandwich" con vilolines, trompeta, vibraphone y timbales como protagonistas se llevan las palmas.
Elvis no fue un alma solitaria en el estudio, estuvo acompañado por muy buenos músicos: Gary Mallaber -batería- (Bruce Springsteen, Van Morrison); Paul Chesne -guitarras y voces-; Ethan Gold -vibraphone, harmónica y producción-; Mitchell Robe -órgano y voces-; y Jeff Murad -bajo-; quienes lograron armar el rompecabezas de un músico totalmente devastado.
Escuchar disco
_______________________________________________________
Disco Relacionados:

James Yorkston - The Year of the Leopard

Rufus Wainwright - Release the Stars
_____________________________________________________
4.10.08


Grateful Dead - American Beauty

James Taylor - Sweet Baby James

The Velvet Underground - Loaded
__________________________________________
6.9.08
Neon Bible (2007)
No hay dudas que Arcade Fire es una de las mejores apariciones de los últimos 10 años. En esta era del indie-rock, el post-punk y demás estilos de vanguardia, los canadienses seguramente serán nombrados en un quíntuple de mejores bandas de estos tiempos junto a: Arctic Monkeys, The White Stripes, TV on the Radio, y Wilco si obviamos sus tres primeros discos de los '90.
Pero volviendo a Canadá más exactamente a Quebec, donde los hermanos Win -voz- y Will -bajo y percusión- Butler y el resto de la banda adquirieron una iglesia de dicha ciudad para luego acondicionarla como estudio y grabar su segundo disco llamado "Neon Bible", sucesor de uno de los grandes discos de esta década "Funeral".
El primer corte del álbum fue la épica "Keep the Car Running" que contiene violines y chelos a gran velocidad arreglados por la multi-instrumental Régine Chassagne, quien vendría a ser como la mitad de la banda . En "Intervention" el órgano parece nunca haberse ido de la iglesia abandonada, volviendo a entonar una vez más el "Ave María", pero inmediatamente los arreglos de cuerdas cambian el rumbo, y Butler canta al máximo como si fuera Bruce Springsteen en "Born in the USA". El track "Black Wave/Bad Vibrations", es como habría sonado Joy Division en el '07. Win Butler deja el mic por un momento para que su mujer Régine cante una primer parte algo oscura, hasta que todo se apaga cuando Win pone su voz para la otra mitad casi tétrica.
La genial "Black Mirror" está a medio camino entre las huellas más marcadas de Arcade Fire que son: Echo & The Bunnymen y Joy Division. Y sí cabía una canción entre el último Pink Floyd y U2 esa sería "My Body is a Cage". Y por último el temazo de este gran disco de los canadienses, "No Cars Go" para que el planeta grite una y otra vez...Hey!!!...Hey!!!
___________________________________________________________
Discos Relacionados:

The Shins - Wincing The Night Away

Spoon - Ga Ga Ga Ga Ga

Bloc Party - A Weekend In The City

Modest Mouse - We Were Dead Before The Ship Ever Sank
________________________________________
4.9.08
