24.6.08

Shotter's Nation (2007)

Queridos amigos, es el momento de escribir sobre la nueva banda de Pete Doherty y sus amigotes, Babyshambles. Un muchacho que si viviera en Argentina hubiese sido un abonado a Crónica TV por todos los escándalos que protagonizó con su ex-novia Kate Moss. El ex líder de The Libertines, nos muestra en este trabajo, las muchas influencias que arrastra desde sus comienzos hasta el día de hoy.
Shotter's Nation se llama su útimo disco, donde en la mitad de los temas del álbum figura como co-autora de los mismos su ex; y en la producción Stephen Street, quien trabajo con Blur entre otros.
Probablemente, este sea uno de los mejores trabajos de la carrera de Doherty, después de "Up the brakcet" de los Libertines. Hay muy buenas canciones como "Delivery", primer corte, y "You talk" que recuerdan a The Clash y The Kinks respectivamente.
En "Crumb begging baghead" el riff de guitarra al comienzo de la canción podría ser del Sr. Paul Weller si hubiese sido invitado, pero no hizo falta porque Pete lo hizo casi igualito. Pero el que si fue invitado a la grabación del álbum, fue Ian Brown, que colabora en letra y música en el tema "French dog blues", el cuál tiene una melodía increiblemente similar a "Cheated hearts" de los geniales Yeah Yeah Yeahs.
También se destaca "There she goes" que contiene una base jazzera y guitarra funky, y que tranquilamente podría sonar en algún cabaret de París.
El álbum cierra a toda... melancolía, con una balada llamada "Lost art of murder" que nos demuestra que a pesar de todo Doherty es... un tierno.
Escuchar Disco
__________________________________________________________
Discos Relacionados:

The Strokes - Room On Fire

The Libertines - Up The Bracket
_____________________________________________________
22.6.08

The Boy With No Name (2007)
Esta vez comenzamos con la última obra de los escoceses Travis, "The Boy With No Name". Hay que recalcar que gracias a la banda liderada por el peladito Fran Healy y Radiohead, existe...Coldplay. Los escoceses fueron una gran inspiración para Chris Martin.
Sí, "The boy with..." fuera un EP sería grandioso. Pero no lo es. Travis ha perdido el rumbo hace algunos años, y sus últimos discos así lo demuestran. Sobretodo "12 Memories" del 2003, un álbum olvidable.
Pero este disco vuelve a poner de pie, o al menos de rodilla, a Fran Healy y su banda. El álbum abre con "3 times and you lose" una angustiosa y típica canción Travis. Qué si sabés que el track que continúa fue una de las mejores canciones que sonó en el 2007, presionas "next" en tu control remoto, antes de que el tema finalice, para escuchar "Selfish jean" tema con el cual abrieron su show en Argentina en el Festival Yeah!. El golpe de la batería arrastra al resto de los instrumentos. Y Healy cuando alza la voz en el dulce estribillo, sale ileso. También se destaca "Closer", que contiene un estribillo más que pegadizo, casi pegajoso. En "Eyes wide open" escuchamos una guitarra un poquito distorcionada, y el sonido de la bateria algo más adelante que en todos sus temas, convirtiendola en la canción épica del disco.
La siguiente es "My eyes" que sería el lado B de "Sing". Con la receta ya repetida, Healy con voz tierna y su guitarra acústica y un buen estribillo.
Y por último, la canción que Radiohead podría haber descartado de Kid A, "Big chair". Que contiene un piano delicioso sólo al comienzo del tema, que si tuviera más protagonismo sería una canción más ambiciosa.
Sólo resta decir, que Travis puede hacer mejores discos que éste, ejemplo "The Man Who" (1999), pero por ahora, sólo hay que conformarse con un puñado de buenas canciones.
Escuchar disco
___________________________________________________________
Discos Relacionados:

Keane - Under The Iron Sea

Ocean Colour Scene - On The Leyline
__________________________________________________
18.6.08

Si retrocedemos algo más de veinte años en el tiempo, y nos ubicaramos en Australia, tierra donde en esas épocas INXS hacía estragos, vamos a encontrar una banda punk llamada Brithday Party, comandada por Nick Cave, donde también había algunos integrantes de los hoy Bad Seeds. Y a que viene esto? Viene a que en Dig!!! lazarus... no vamos a escuchar al Sr Cave haciendo esas baladas estilo Leonard Cohen. No, vamos a escuchar a un Cave que recuerda al Lou Reed del disco "New York". Y a unos Bad Seeds mas enérgicos y participativos en cada canción con sus voces, como en ningún otro disco.
En la canción "Today's Lesson", el órgano de James Johnston recuerda a Steve Nieve de los Attractions e Imposters de Elvis Costello, y los loops a cargo de Warren Ellis suenan frenéticos. En el estudio State of the ark de Londres, en el momento que tocaban la bella y temerosa "Night of the lotus eaters" el aura de Jim Morrison estuvo paseando por el estudio.
_________________________________________________________
Discos Relacionados:

Elvis Costello - Delivery Man

Loud Reed - New York
Created by: Leo Juiz y Juan Manuel Montero