3.1.09
The Age of The Understatement
(2008)
El frontman de los Arctic Monkey, Alex Turner es la mitad de este ambicioso proyecto llamado The Last Shadow Puppets. La otra parte esta compuesta por el líder de The Rascals, Mile Kane. El álbum debut de este par de amigos se llama "The Age Of The Understatement" y fue uno de los grandes discos que sonaron en el 2008. La influencia de Scott Walker y la referencia en la orquesta de Ennio Morricone están tatuadas en muchas de las canciones del álbum. Que además tuvo la colaboración del baterista y productor, James Ford - fundador de la banda electrónica Simian Mobile Disco - en las consolas y la valiosa participación de la London Metropolitan Orchestra.
El álbum abre a puro spaghetti western con la canción que da título al disco; con Turner y Kane cantando cara a cara, con sus voces similares que cuesta distinguir una de otra, todo esto acompañado por coros de marineros rusos sacados de un submarino. Ahora bien, si para la Rolling Stone el siguiente track no fue una de las mejores 100 canciones del año '08 y sí "Video Girl" de los Jonas Brothers, algo anda mal en la redacción de dicha revista. La canción en cuestión es "Standing Next to Me" un temazo de apenas dos minutos suficientes para que la mente se traslade de tiempo.
Mientras que "Only The Truth" repite la receta de "The Age of The..."; "My Mistakes Were Made For You" es preciosa siendo el track con más perfume a Scott Walker. En "I Don't Like You Anymore" todo suena como si Turner estuviese nuevamente al frente de los Arctic Monkeys. Sin embargo, en la melancólica "Time Has Come Again" Alex Turner se mete en un terreno desconocido, saliendo ileso y porque no, tentado a volver.
Escuchar Disco
__________________________________________________
Discos Relacionados:

Babyshambles - Shotter's Nation
_________________________________________


Super Furry Animals - Hey Venus!

Robyn Hitchcock - Ole! Tarantula
_________________________________________
Discos Claves de Pixies:
Surfer Rosa (1988)
Doolittle (1989)
Bossanova (1990)
___________________________________________________
Music Of My Mind (1972)
Con un nuevo contrato bajo el brazo con el sello Motown, Stevie Wonder lanzaba "Music of My Mind" su mejor trabajo hasta ese momento, y el primero de una serie de grandes obras como: "Talking Book"; "Innervisions" y "Songs in The Keys of Life". Sin dudas, "Music of..." fue el disco visagra en su carrera, en el cual comenzó a traspasar la frontera de la producción con total dominio del asunto. Stevie, para ese entonces tenía una orquesta metida en su cuerpo que tocaba ármonica, sintetizador, piano, batería y órgano con una personalidad inmensa, que lograba desparramar sus sonidos de manera genial en todas sus canciones.
Todo el sonido del R&B que influenció a Prince está en la canción que abre el álbum "Love Having You Around" y toda la LSD está en los coros. Ahora ni bien los sintetizadores de "Superwoman" aparecen, todo se convierte en un contexto perfecto. Mientras tanto en "Sweet Little Girl" la armónica suena como una cigarra en verano. Otro que fue contagiado por la música de Stevie fue Jamiroquai, sino chequealo en "Keep on Running", el cual contiene un piano que parece estar corriendo una maratón.
El cierre del álbum es con la desgarradora "Evil" en donde la voz de Stevie va creciendo hasta el infinito mientras que los efectos de voces anuncian el perverso final.
Stevie Wonder es otro viejito piola que no puede estar ausente en tu música, siempre y cuando sea de la buena.
Escuchar Disco
______________________________________________________
Discos Relacionados:
Marvin Gaye - Trouble Man
____________________________________



Erykah Badu - New Amerykah, Pt 1

Amy Winehouse - Frank
1.1.09
You Cross My Path (2008)
The Charlatans junto a otras bandas como Happy Mondays, James, Inspiral Carpets y The Stone Roses fueron los abanderados de la agitación que padeció Manchester a fines de los 80'. Posiblemente la banda liderada por Tim Burgess es la que mejor arrastró el paso del tiempo; mas allá de que sus últimas producciones "Simpatico" (2006) y "Up to the Lake" (2004) no hayan tenido una gran recepción de sus fans. Sin embargo, "You Cross My Path", el décimo disco de los británicos, es de lo mejor en años, y consigue captar nuevamente la máxima atención de su público.
El álbum presenta una producción solemne de la banda mientras que la estructura rítmica es la misma que los ingleses emplearon desde sus comienzos. Así sonaron y así suenan, con buenas canciones como "Oh! Vanity" y "Bad Days" que inevitablemente recuerdan a New Order - en especial, las voz de Burgess suena cada vez más Sumner -. No obstante, la canción que da título a la obra es sencillamente genial y debería haber sido uno de los cortes de difusión, como si lo fue la brillante "Mis-takes" cuyos sintetizadores son vestigios de la new-wave. Otra pieza importante es "Missing Beats (Of a Generation)" con teclados Hammond como protagonista principal y sonidos que rodean la cabeza. Y por último, el track que mejor reencarna la escena Madchester en todo este tiempo, la genial "My Name Is Despair", cuyos gritos tarzanicos sobre el final no logran afectar el clima. "You Cross My Path" vuelve a poner a los Charlatans en las mejores ligas.
____________________________________________
Discos Relacionados:

Paul Weller - 22 Dreams

Oasis - Dig Out Your Soul

Primal Scream - Beautiful Future
____________________________________________
Discos Claves de The Charlatans:
Between 10th And 11th (1992)
The Charlatans (1995)
Tellin' Stories (1997)
Us And Us Only (1999)
_____________________________________________


Natalie Cole - Still Unforgettable
Yolanda Adams - Day by Day
________________________________________

___________________________________________
Discos Relacionados:
___________________________________________

Tom Waits - Closing Time
New York Dolls - New York Dolls


Oasis - Dig Out Your Soul

Primal Scream - Beautiful Future
________________________________________
Discos Claves de The Black Crowes:
Shake Your Money Maker (1990)
The Southern Harmony & Musical Companion (1992)
Amorica (1994)
By Your Side (1999)
Live At The Greek With Jimmy Page (2000)
__________________________________________________